Inicio › Foros › Escuela Punto Cero › Sicronización biológica: ritmo circadiano.
- Este debate tiene 14 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 5 meses por
Noemi Llamas.
-
AutorEntradas
-
febrero 9, 2021 a las 10:51 #28775
Anónimo
InactivoHola cómo va todo? los invito a reflexionar sobre este tema “RITMO CIRCADIANO” UNA SINCRONIZACIÓN PERFECTA.
¿Qué conocen de su ritmo circadiano?
les cuento que son relojes internos que poseen nuestro organismo y que dirigen la función de cada una de nuestras células, lo que hace es algo así como “prender” y “apagar” miles de genes a lo largo del día.
cada órgano del cuerpo tiene su reloj propio, debido a que cada proceso de cada órgano se desarrolla en un momento determinado.
el ritmo circadiano controla el ciclo vigilia-sueño, la temperatura corporal, la sensación de hambre-saciedad, control de glucosa en sangre, la secreción de glucosa en sangre, el ciclo celular.¿Conocen como puede influir en nuestro adormecimiento nocturno la alteración del ritmo circadiano?
¿Quieren saber más del tema?
LOS LEO, ABRAZOS!febrero 12, 2021 a las 15:54 #28791Lue Zavala
Participantesiii!!!! cuéntanos! cómo podemos optimizarlo? podemos controlarlo nosotr@s?
febrero 12, 2021 a las 18:51 #28792Marcela Herrero
ParticipanteHola Caro!!! si, me interesa conocer un poco mas del ritmo circadiano, sobre todo como acompañarlo al momento del descanso
Abrazofebrero 12, 2021 a las 20:39 #28795Sona Lazistanova
ParticipanteHola Carolina, ¿qué es el ritmo circadiano? Besos
febrero 16, 2021 a las 17:57 #28800Pato Onofri
ParticipanteHola HOLA!!!!! Interesante Caro!!! Cómo alteramos nuestro ritmo circadiano. Cuéntanos más!!!! Abrazos
febrero 18, 2021 a las 15:16 #28813Susana Snaider
ParticipanteHola, de que se trata el ritmo circadiano? no recuerdo haber escuchado sobre este , y eso de que controla el ciclo vigilia-sueño?, muy interesante Caro!! Abrazos
febrero 20, 2021 a las 00:55 #28892Anónimo
InactivoHOLAAAA GRACIAS A TODAS POR SUMARSE A ESTA PROPUESTA, SEGUIMOS COMPARTIENDO MÁS DATA ACERCA DE LOS RITMOS CIRCADIANOS.
los ritmos circadianos son relojes internos que posee nuestro organismo, el termino circadiano se refiere a la expresión “alrededor del día”, implica patrones que se repiten cada 24 hs. nuestro organismo cuenta con una sincronicidad perfecta para que cada órgano cumpla su función.
Vivir de manera armoniosa con nuestros ritmos circadianos es una herramienta valiosa para optimizar nuestra biología. Cuando estos ciclos se alteran se manifiestan ciertos síntomas como: insomnio, Jet lag, pérdida de foco (memoria), migrañas, aumento de azúcar en sangre, etc.
El cerebro contiene el “reloj maestro”, el núcleo supraquiasmático, en el hipotálamo anterior, este es influenciado por la exposición lumínica, los alimentos, la temperatura y el ejercicio.
En la modernidad nuestros ritmos naturales se ven alterados debido a que la tecnología y la industrialización nos permiten alargar los días con la electricidad, tener alimentos disponibles 24 hs, estamos estimulados todo el día con dispositivos lumínicos y perder así nuestros ciclos naturales de sueños-vigilia y alimento-ayuno.
TIPS PARA RESTABLECER EL RELOJ CENTRAL:
-exponernos más a la luz del sol durante el día y menos a la artificial por la noche
-usar más cantidad de luz natural en lugar de la luz artificial
-cuando cae el sol evita exponerte a pantallas lumínicas (tv, notebooks, celulares) ya que inhiben la producción de melatonina.
-retirar del cuarto donde descansas cualquier fuente lumínica como pantallas digitales, despertadores, radios, equipos de audios.
-en lo posible cambia las lámparas LED de tu casa por halógenas (son más parecidas a la luz solar)
– mantené la temperatura fresca de tu habitación, el calor excesivo dificulta el buen descanso.
intenta disminuir todo tipo de estímulos dos horas antes de dormir (celular, tv, PC, etc)
-no consumas alimentos al menos 3 horas antes de ir a dormir.Cuando dormimos durante la noche, no sólo descansamos y recargamos energía, suceden momentos importantes de reparación y crecimiento. Un buen descanso nos permite:
-eliminar toxinas acumuladas en el sistema nervioso
-mejora funciones cognitivas
-reduce inflamación
-aumenta la producción de nuevas neuronas
-equilibra el nivel de cortisol y glucosa en sangre
-libera la hormona de crecimiento, que aumenta la masa muscular y regenera los tejidos
-mejora la creatividad
-potencia el sistema inmune
-regula producción de hormonas sexuales
-regula hormonas que equilibran la sensación de saciedad
-aumenta la longevidad¿LES GUSTARIA HACER UN REGISTRO CONSCIENTE DEL RITMO CIRCADIANO?
LOS LEO!febrero 21, 2021 a las 19:26 #28894Laura Barrera
SuperadministradorMe encanta!!! No conozco acerca de esto!! ME encanta, Caro!! Y ya vi un montón de cosas que no hago de eso!! Qué genial!!
febrero 22, 2021 a las 10:55 #28895María de los Ángeles Giacomelli
ParticipanteGracias Carito!!!! Super interesante!!!A implementar, lo que más ccuesta es desconectarse de la tecnología… YO PUEDO!!!
febrero 22, 2021 a las 15:54 #28989Susana Snaider
ParticipanteGracias Caro!!!Genial!!!
Ahora voy encontrando explicación algunas cosas que me venían sucediendo y no entendía!!!….tomar consciencia de el poco tiempo que estaba expuesta a la luz Solar, no consumas alimentos al menos 3 horas antes de ir a dormir (ceno muy tarde), a poner en practica hábitos nuevos!!!Graciasssssfebrero 23, 2021 a las 23:45 #29042Mayela Schwartz
ParticipanteGracias!!! Caro. Que interesante
marzo 13, 2021 a las 23:58 #29882Karina Catan
ParticipanteUy!!! Estoy haciendo lo contrario!!! Qué importante esto… mis tiempos de lectura son en la cama antes de dormir. Tendré que imprimir todo el material. Y el foro visitarlo solo de día. Gracias Caro.
marzo 15, 2021 a las 21:09 #29992Laura Barrera
SuperadministradorKari querida, cambiaste ese hábito?? Notaste algún cambio?? Alguien más lo hizo? Notan cambios??
marzo 16, 2021 a las 13:55 #30012Anabel Tumello
Participanteinteresantisimo , desde la adolescencia tengo trastornos del sueño , intuitivamente he ido cambiando algunos habitos que mencionas. mas que nada dejar de revisar las redes sociales por celular desde la cama. vi muchas mejorias durante tiempo , y el año pasado desmejore. ya voy a aplicar mas cambios porque es fundamental el sueño reparador. voy a retomar la melatonina. gracias
abril 2, 2021 a las 22:11 #30450Noemi Llamas
ParticipanteGracias Caro, a seguir incorporando conocimientos….
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.